El  Compay De  La  Trova Cubana (+Fotos)

Flores, canciones y poemas para el Compay de la Trova Cubana junto a un mar de pueblo, caracterizaron el homenaje de amor para el inolvidable cantautor Eduardo Sosa Laurencio, en uno de sus sitios más querido la mundialmente famosa  Casa de la Trova.

Las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, acompañaron a quien fuera el Presidente del Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez en su último adiós, de la mano de familiares, amigos, compañeros del arte y sus hermanos fraternales oddefellows.

Numerosas ofrendas florales para el entrañable trovador, se unían a la del General de Ejército Raúl Castro Ruz, la del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez, así como la de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC, de donde Sosa era su Vicepresidente Nacional, razón por la que estaban presentes en esta consideración de afecto, los líderes de la vanguardia artística  de  Granma, la actriz Yamisleidis Reyes Beltrán,  de Guantánamo el actor y dramaturgo Ury Rodríguez Urgellés, así como el locutor Gerardo Houdayer Lafaurié por  Santiago de Cuba.

En la Casa de la Trova, institución insigne de ese género que tantas veces acogió a Sosa en conciertos y descargas, se congregaron familiares, amigos, intelectuales, músicos, directivos de organizaciones e instituciones, admiradores, estudiantes y ciudadanos para rendirle el último adiós al orgulloso hijo de Tumba Siete, poblado del municipio de Segundo Frente en este territorio suroriental. 

El Coro Orfeón Santiago, los duos Cohiba y  Las Bayamesas,  la agrupación Sones de Oriente, Grisel Gómez, Annie Garcés y  Pancho Amat, entre otros muchos artistas, le ofrecieron sus reverencias melódicas al querido Eduardo Sosa, cuyas cenizas descansan para siempre  en el Cenizario   Los Sauces del Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia.

Impregnadas en un sentimiento de pérdida y tributo, poesías y canciones como “A mí me gusta, compay”, interpretada por Annie Garcés, Pancho Amat y Abel Acosta, acompañados de las voces del pueblo en un coro improvisado, mostraron el sentir y respeto hacia la obra del querido cantautor.

  El coro Orfeón Santiago, dúo Cohiba, Las Bayamesas, y la actriz Dalia Leyva, entre otros, también homenajearon al compositor de más de un centenar de canciones cargadas de verdad, y que hablan de amor, justicia y de la vida cotidiana de los cubanos.

   Momento especial fue el comunicado de que la “jevita”, como le llamaba a la guitarra con la cual recorrió su país y el mundo, descansará en el Museo de la Música Pablo Hernández Balaguer, de esta urbe, como testimonio del amor y admiración hacia uno de los más importantes exponentes de la trova y la cultura nacional.

   

  En emotiva ceremonia, el Premio Nacional de Música, Pancho Amat, refirió que ha muerto un trovador, un hombre de palabra aguda, un defensor de la cultura, de la música nuestra de cada día, un genuino representante del pedacito que lo vio nacer, el padre orgulloso de sus mambisitos, el amigo y hermano, un hijo de la Patria.

   Hoy no queremos hablar de sus tantos y merecidos reconocimientos, solo decimos con mucho dolor que ya no estará físicamente, pero su voz seguirá aquí, salvando el verso amigo y acompañando a la santísima Cecilia, a La bayamesa y a la virgen nuestra, expresó. 

  Gracias por todo, por la música; seguirás entre nosotros siempre, afirmó el destacado tresista con la voz entrecortada y visiblemente consternado. 

   Cuba despide hoy, a sus 52 años, al cantautor, maestro y diputado, cuya obra y espíritu habían entretejido un espacio insondable en el panorama cultural de la isla a través de la trova, género que le proporcionó las herramientas para narrar la vida.

  El legado de Eduardo Sosa Laurencio perdurará en cada acorde, edición del Festival de la Trova e interpretación de las canciones inmortalizadas en su voz, esas que fueron consuelo, inspiración, esperanza y alegría de varias generaciones de ciudadanos cubanos y del mundo.

Complemento informativo Agencia Cubana de Noticias

Sergio Martínez Martínez
Últimas entradas de Sergio Martínez Martínez (ver todo)

Visitas: 30

Entradas relacionadas